EL CPMV FUE CREADO PARA REGULAR EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN VETERINARIA
LA MATRÍCULA VALIDA EL EJERCICIO PROFESIONAL
Información COVID-19 (Coronavirus)
El Consejo Profesional de Médicos Veterinarios (CPMV) informa que ya está brindando servicio en sus instalaciones, lunes a viernes de 11 a 16 horas, previo turno programado.
Enero |
Febrero |
Psitacosis: Confirmados 6 |
Psitacosis: Confirmados 7 |
Brucelosis: |
Brucelosis: |
Leptospirosis: Confirmados 1 |
|
Rabia: Confirmados 2 (en murciélago) |
|
Asimismo recuerde que ante cualquier duda o consulta puede contactarnos en nuestras redes o bien a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A fin de dar un correcto tratamiento que facilite el procesamiento de la información que reciba la administración del CPMV de matriculados y particulares, queda determinado el uso de 3 (TRES) formularios:
Todos los formularios deben ser canalizados a través del formulario establecido, de lo contrario no serán cursadas.
Se solicitará al usuario del PDP a los efectos de la gestión, que la descripción sea neutra y desapasionada de las circunstancias relativas al evento, minimizando los comentarios de naturaleza subjetiva o que involucren juicios de valor. En otras palabras, se busca recabar descripciones y no apreciaciones.
Debe quedar explícito el motivo de la denuncia o notificación. Para los casos en que la información se considere insuficiente, se contactará diariamente al interesado a los efectos de obtener información adicional para completar el análisis y presentarlo en la forma más clara y objetiva posible para su comprensión y accionar, quedando adjunta al formulario.
La vía de elección para acceder al PDP es por internet, en una primera etapa se aceptarán también por correo y asimismo personalmente, sin perjuicio que posteriormente según el trámite administrativo que genere, esto implique la presencia en nuestra sede, para la ratificación y seguimiento del procedimiento.
El formulario para cualquiera de los tres casos estará disponible en la página web del Consejo (pestaña PDP). Los formularios serán cursados en el menor lapso de tiempo posible, conforme a las circunstancias.
El formulario contará con una sección que tendrá la función de comprobante de la denuncia efectuada.
La recepción del formulario por el PDP generará inmediatamente una confirmación de recepción, señalando el número de la misma y su clasificación (denuncia /solicitud /observaciones).
Dicha confirmación implica el inicio de su tratamiento (trámites administrativos correspondientes). Se llevará un registro de actividades en el "LIBRO DE PDP" para su seguimiento y auditoría.
En el caso de denuncia, el abogado del CPMV determina si da curso a la misma, en caso contrario debe indicar las causas de la desestimación, en ambos casos a través de un dictamen.
Si la denuncia es aceptada se procederá a instruir el sumario correspondiente a través de un expediente; donde el sumariado puede realizar el descargo, con aporte de pruebas y todas las medidas que estime necesarias. Concluido éste y con toda la documentación, el letrado elevará un dictamen y se constituirá el Tribunal de Honor, para el tratamiento del caso, quién dictará una resolución en el término de 15 (QUINCE) días (Ley Nº 14072, Art. 21º).
Toda persona que participe del PDP, con la recepción, tratamiento y evaluación de información del PDP estará sujeta a normas de confidencialidad claramente establecidas.
La confidencialidad del denunciante será respetada en todos los casos que la ley así lo determine:
Cuando por la naturaleza de la denuncia, la misma es ajena al PDP se informará al denunciante, dónde debe canalizar la misma.
Es de uso exclusivo a lo relacionado al ejercicio profesional y a posibles faltas de ética profesional.
Ejemplos de casos a denunciar:
( VER FORMULARIO A: DENUNCIA PDP )
Se utiliza para solicitudes de información de datos económicos que maneja el CPMV. Ej. temas contables, referidos a la matrícula y balance.
( VER FORMULARIO B: SOLICITUDES )
Se usa para el aporte de sugerencia, agradecimientos, quejas, consultas técnicas veterinarias, pedidos de informes de organismos oficiales o privados, u otros temas administrativos.
( VER FORMULARIO C: OBSERVACIONES )
En qué consiste: Se utiliza para solicitudes de información de datos económicos que maneja el CPMV. Ej.: temas contables, referidos a la matrícula y balance.
PASOS A SEGUIR:
Para qué sirve: Se usa para el aporte de sugerencias, agradecimientos, quejas, consultas técnicas veterinarias, pedidos de informes de organismos oficiales o privados, u otros temas administrativos.
PASOS A SEGUIR:
En qué consiste: Es de uso exclusivo a lo relacionado al ejercicio profesional y a posibles faltas de ética profesional.
Ejemplos de casos a denunciar:
Toda denuncia se ingresa siempre y cuando aporte los elementos de prueba (requisitos establecidos).
Pasos a seguir:
NO SE ACEPTARÁN ESTE TIPO DE DENUNCIAS SIN LA DOCUMENTACIÓN DETALLADA ANTERIORMENTE.